Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
El País: Miércoles 08 de Octubre de 2025 6:17 PM
El País: 2025/10/08 06:17pm

Los ingresos del Canal de Panamá crecen un 14,4 % en el 2025 y superan lo previsto

El presupuesto del Canal para el año fiscal 2026 tiene un monto de 5.207,2 millones de dólares en ingresos, un 7,4 % menos de lo proyectado para el 2025 (y finalmente superado).
  • - El Canal de Panamá lanza nuevo programa de asignación de cupos de tránsito a largo plazo
  • Efe.

  • diaadiapa@epasa.com
  • @diaadiapa
Foto: EFE.

Foto: EFE.

Etiquetas

  • Canal de Panamá
  • Ricaurte Vásquez
  • Tránsito
  • toneladas
  • barcos
  • ACP
Escucha esta noticia

Los ingresos del Canal de Panamá aumentaron un 14,4 % en el año fiscal 2025, respecto al anterior, y alcanzaron los 5.705 millones de dólares, un monto que incluso excedió lo presupuestado para el período (5.623,5 millones de dólares), informó este miércoles la administración de la vía interoceánica.

Durante el año fiscal 2025, que culminó el pasado 30 de septiembre, "el Canal de Panamá alcanzó una ganancia neta de 4.134 millones de dólares, superando en 372 millones de dólares proyectado en el presupuesto, a pesar de los retos derivados de condiciones climáticas y de mercado", detalla un comunicado oficial.

Agrega que este resultado final también representa un incremento de 695 millones de dólares en comparación con la ganancia neta obtenida en el año fiscal 2024, de 3.439 millones de dólares.

El administrador del Canal, Ricaurte Vásquez, ya había adelantado a inicios de septiembre pasado que se había alcanzado con antelación la meta presupuestaria de 2025, en medio de la volatilidad mundial alimentada por la política de aranceles de Estados Unidos.

"Ha habido (este año) mucha de la carga que posiblemente hubiera transitado el próximo año (...) muchas de esas entregas (de mercancías) se están haciendo ahora", comentó Vásquez a los periodistas el pasado 9 de septiembre.

Esa es una de las razones por las que el presupuesto del año fiscal 2026 prevé una caída en los ingresos del Canal, dado que se espera "una disminución de entre 1.100 a 1.200 tránsitos (de buques), dada la situación de la economía mundial", como explicó Vásquez semanas atrás.

El presupuesto del Canal para el año fiscal 2026 tiene un monto de 5.207,2 millones de dólares en ingresos, un 7,4 % menos de lo proyectado para el 2025 (y finalmente superado).

La caída proyectada de los ingresos en el 2026 sin embargo no se refleja en los aportes al fisco panameño, calculados en 3.193,8 millones de dólares, 404,3 millones de dólares o un 14,5 % más que en el año fiscal 2025.

Crecen los tránsitos y el tonelaje

En su informe de este miércoles el Canal de Panamá, por donde pasa entre el 3 % y el 5 % del comercio mundial, destaca que en el 2025 registró un total de 13.404 tránsitos, con alza del 19,3 % con relación al mismo período de 2024, cuando se contabilizaron 11.240 tránsitos.

El crecimiento estuvo impulsado por los segmentos de contenedores y gas licuado de petróleo (LPG), mientras que el de graneleros continuó su recuperación.

En cambio, el tránsito de gas natural licuado (LNG) fue menor debido a los elevados costos de flete en el mercado internacional, explica la administración del paso navegable de 82 kilómetros y que enlaza el Atlántico y el Pacífico.

El tonelaje total alcanzó 489,1 millones de toneladas CP/SUAB, un incremento del 15,6 % respecto a las 423,1 millones del año fiscal 2024.

De ese volumen, 253,6 millones de toneladas correspondieron a embarcaciones neopanamax, que las que cruzan por la ampliación operativa desde mediados de 2016 con más del triple de carga que los buques que usan las esclusas centenarias, que en el 2025 permitieron el paso de 235,5 millones toneladas, señala el Canal de Panamá.

Los ingresos de este 2025 también se beneficiaron de factores extraordinarios como el "frontloading" o distribución anticipada, que aportó al menos 100 millones de dólares, y del programa LoTSA de asignación de cupos a largo plazo.

El efecto 'frontloading' deriva de la incertidumbre por la política arancelaria del Gobierno de Estados Unidos, que ha llevado a las empresas estadounidenses a adelantar sus compras en el exterior anticipándose a la implementación de estas tasas.

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
¿Por qué atraen los cines para adultos en Panamá?

¿Por qué atraen los cines para adultos en Panamá?

Comercial 300x250 B

Más leídas
Los ingresos del Canal de Panamá crecen un 14,4 % en el 2025 y superan lo previsto

Los ingresos del Canal de Panamá crecen un 14,4 % en el 2025 y superan lo previsto

Minsa registra un total de 11,790 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Minsa registra un total de 11,790 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Ladrón es atrapado con las manos en la masa en Monagrillo

Ladrón es atrapado con las manos en la masa en Monagrillo

Fallece Marco Antonio Fenton Achurra, símbolo del 9 de Enero de 1964

Fallece Marco Antonio Fenton Achurra, símbolo del 9 de Enero de 1964

Más leídas
Los ingresos del Canal de Panamá crecen un 14,4 % en el 2025 y superan lo previsto
Minsa registra un total de 11,790 casos acumulados de dengue a nivel nacional
Ladrón es atrapado con las manos en la masa en Monagrillo
Fallece Marco Antonio Fenton Achurra, símbolo del 9 de Enero de 1964
Previous Next

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×